Efecto Invernadero
Se le llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.
Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero.Los principales gases son el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, hexafloururo de azufre entre otros.
Tabla de Gases de Efecto Invernadero
Gas Invernadero | Concentración1750 | Concentración 2012 | Fuerza Irradiativa(W/m2) |
Dióxido de Carbono | 280 ppm | 392,6 ppm | 1,85 |
Metano | 700 ppb | 1874 ppb | 0,51 |
Oxido Nitroso (N2O) | 270 ppb | 324 ppb | 0,18 |
CFC-11 | 0 | 238 ppt | 0,060 |
CFC-12 | 0 | 531 ppt | 0,17 |
HCFC-22 | 0 | 226 ppt | 0,041 |
Ozono Troposférico | 25 ppb | 34ppb | 0,35 |
Ozono Estratosférico | Sin datos | 300 uni. dobson | -0,1 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario